Foto Fuente Pexels
Después de un 2022 en el que se registró un aumento en la compra y venta de viviendas, ¿qué se espera para este año en el que se ha producido un aumento inflacionario y sucesivas subidas en las tasas de interés oficiales por parte del Banco Central Europeo (BCE)? El último informe de CaixaBank Research sobre las tendencias en el sector inmobiliario para este nuevo año prevé una disminución en el mercado inmobiliario que ya se ha empezado a notar. En este sentido, los expertos pronostican una «desaceleración del sector» debido al impacto de la subida de las tasas, así como una «disminución notable en la compra y venta de viviendas», un aumento en los costos de producción y una «oferta de vivienda inferior a la creación de hogares».
En concreto, el informe detalla que «esperamos que el número de compras y ventas de viviendas disminuya alrededor del 20%, llegando a las 480,000 viviendas en 2023, pero aún así, se mantendría en un nivel superior al promedio desde 2007». Además, prevén que el precio de la vivienda «mantendrá una tasa modesta de crecimiento positivo en términos nominales (alrededor del 1%)». No obstante, indican que «el riesgo de una corrección brusca en el mercado es bajo». Por lo tanto, no alcanzará los niveles que se están experimentando en otros países como Canadá, Nueva Zelanda o Suecia.
Los expertos señalan que, en comparación con la demanda estructural, la oferta de viviendas sigue siendo limitada e «insuficiente», especialmente en áreas urbanas importantes. Esta situación se espera que se agrave a lo largo de este año. Uno de los factores será el costo de construcción, que se espera que disminuya en España durante 2023, pero aún estaría por encima del nivel previo a la pandemia.
Además, otros factores que han dificultado la recuperación de la oferta después de la pandemia han sido la «escasez de insumos y la creciente insuficiencia de mano de obra». A pesar de todo, «el empeoramiento de las perspectivas económicas y otros factores de carácter más estructural sugieren que la oferta se mantendrá estable a corto y medio plazo».
En cuanto a la desaceleración experimentada en el precio de la vivienda durante 2022, a pesar de la moderación actual, se ha producido en todas las comunidades y provincias, incluyendo las más turísticas. Se espera que esta desaceleración del precio de la vivienda se acentúe durante los primeros trimestres de 2023, coincidiendo con los trimestres en los que se espera una disminución de la actividad económica.