Foto Fuente Pexels
Los alquileres de viviendas en 2021 terminaron un 0,5% interanual y registraron subidas de precios por sexto año consecutivo, según los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística, anunciados este viernes esta semana.
Este aumento anual en los precios de la vivienda es menor que en los cuatro años anteriores, cuando se registró un aumento de 0,8 por ciento a 1,5 por ciento. En los últimos seis años, solo 2016 fue el cambio más débil registrado, con un aumento del 0,6%.
Los alquileres de viviendas repuntaron un 0,5 % interanual en diciembre, un aumento que se ha repetido durante los últimos seis meses.
La evolución del precio del alquiler residencial se ha ido estabilizando desde junio de 2019, cuando registró un incremento del 1,7%. Provocando que la fuerza de los aumentos repentinos ha disminuido al 0,5% actual.
Mensualmente, los alquileres repuntaron un 0,1 % y continuaron por segundo mes consecutivo con un ligero aumento año tras año. En 2021, este indicador cambia solo 5 veces: en enero, febrero, junio, noviembre y diciembre, en todos estos períodos se registró un crecimiento mensual de 0,1%.
Con todo, Madrid tuvo en agosto un ajustes interanual de precio del -7,5%. En cuanto a municipios, el precio del alquiler sube en agosto en 8 de los 14 municipios analizados: Alcorcón (3,8%), Getafe (2,8%), Pozuelo de Alarcón (2,1%), Torrejón de Ardoz (1,4%), Pinto (0,8%), Alcobendas (0,8%), Alcalá de Henares (0,5%) y Madrid capital (0,3%).
Por otro lado, en seis municipios se producen descensos mensuales y son: Villaviciosa de Odón (-4,6%), Leganés (-2,4%), Las Rozas de Madrid (-2,3%), Fuenlabrada (-1,7%), San Sebastián de los Reyes (-1,6%) y Móstoles (-0,5%).
Respecto al precio por metro cuadrado, Madrid capital es el municipio con el precio más alto, 14,91 euros el metro cuadrado. El precio del alquiler también sube en 16 de los 21 distritos analizados, siendo los que experimentan un mayor incremento Villa de Vallecas con 3,8 % de subida mensual, Vicálvaro con 3,5 % y Villaverde con 3,3 %.
Por el contrario, el distrito con mayor descenso mensual es Barajas con un -2 %, seguido de Moncloa con una bajada del 0,5 % en agosto.
En la variación interanual la mayor caída se registró en Tetuán y en Moncloa, ambos con -8,7 %, seguido de Barajas (-8,2%), Ciudad Lineal (-7,3%), Latina (-7%), Centro (-6,7%), San Blas (-6,5%), Fuencarral (-6,3%) o Carabanchel (-6,1%) en los últimos doces meses.