Foto Fuente Pexels
La firma de hipotecas a tipo fijo ha aumentado un 70% en los últimos meses, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
Esto se debe a la subida del Euribor, la medida utilizada para calcular las cuotas mensuales de las hipotecas, que afecta a la mayoría de las personas con tipos de interés variables, cuyo importe cambia cada mes.
Al aumentar el Euribor, los intereses aumentarán, afectando especialmente a aquellos que se plantearon una hipoteca en julio, mientras se producía la subida.
¿Cómo afecta a mi hipoteca?
Si tuviéramos una hipoteca a tipo fijo, no nos veríamos afectados por las fluctuaciones de la cotización del Euribor y el vencimiento se mantendría invariable. Si tenemos una tasa variable, el pago mensual cambiará durante la vida del préstamo.
Por ejemplo, con una hipoteca de 150.000 euros a 25 años y según Euribor emitido en mayo (0,28%), el coste será de 708 euros al mes. Sin embargo, con el Euribor actual (un 1% más alto), sería de 758 €, o aproximadamente 50 € al mes y 600 € adicionales al año.
¿Por qué aumenta el valor del euribor?
El principal motivo de la subida es el anuncio del Banco Central Europeo de que subirían los tipos de interés en 25 puntos básicos en julio, además de esperar otra subida este septiembre, cuya intensidad dependerá de la evolución de la inflación a futuro.
El objetivo es mitigar el impacto económico de la crisis de la pandemia y la escalada de precios por la inflación, un problema compartido por la mayoría de los países de la eurozona. La bolsa euríbor se disparó diariamente en junio, alcanzando niveles no vistos desde 2012 y acumulando seis décimas de ganancia este mes.
Para leer más temas como este visita nuestro blog.