Foto Fuente Pexels
El valor diario del Euribor, principal tipo de interés de referencia de las hipotecas variables suscritas en España, sigue una tendencia alcista. En noviembre de 2022, la tasa cerró en 2,829%, el nivel más alto desde 2008. Un aumento de 0,2 puntos porcentuales respecto al mes anterior (2,629% en octubre de 2022).
Además de estas diferencias, una subida del Euribor tendrá un impacto inmediato y significativo en las cuotas de las hipotecas, que habrá que revisar con este registro. Y ya está más de dos puntos por encima de lo que era hace un año, cuando el euríbor cerró en negativo -0,487%.
Mediante el comparador de hipotecas de Acierto.com, simulamos una hipoteca de 150.000 € que se amortizaría en 30 años con una desviación del 1% sobre el Euribor. En este hipotético caso, la hipoteca sería más cara, unos 270 € al mes, lo que equivale a 3.240 € adicionales al año.
El Euribor diario no determinará el tipo final de una hipoteca variable, aunque saber en qué estado se encuentra nos permitirá ordenar el sitio y ver cómo se están comportando. Te explicamos por qué es importante conocer tu valor Euribor diario, tanto si tienes una hipoteca variable como si estás pensando en alquilar con opción a compra.
Antes que nada, recordemos: las hipotecas a tipo variable más habituales en España utilizan el valor del Euribor mensual y lo revisan cada cierto tiempo (normalmente cada 6 o 12 meses). Más precisamente, el Euribor mensual se deriva del valor medio del Euribor diario.
Por eso es importante saber a dónde te mudas para calcular cuánto pagarás cada mes después de cada mudanza. También se puede usar para tomar decisiones, si ve que los precios suben más y por más tiempo, entonces considere la idea de cambiar la tasa de su hipoteca a una tasa fija, o renovar su hipoteca (cambiando sus términos con su banco) o subrogar su hipoteca (transferirla a otra persona con mejores condiciones).
A la hora de elegir una hipoteca a tipo fijo o variable cuando se necesita financiación a largo plazo, es importante entender el valor del Euribor en la actualidad, así como su evolución e historia. La mayoría de las hipotecas a tipo variable en España (casi 7 de cada 10) tienen como tipo base el Euribor. Por ello, los cálculos y simulaciones con el Euribor actual y las amortizaciones realizadas hace unos años nos permitirán evaluar si seremos capaces de hacer frente a las amortizaciones del préstamo en el futuro si nuestra situación financiera no cambia.