Degravación del alquiler en la declaración de la Renta 2022-2023

Foto Fuente Pexels

La campaña de la declaración de la Renta y Patrimonio correspondiente al ejercicio económico de 2022 comenzará el 11 de abril, permitiendo a los contribuyentes confeccionar su borrador y presentarlo telemáticamente. A partir del 5 de mayo, aquellos que deseen presentar la declaración por teléfono podrán hacerlo con cita previa, que se podrá solicitar desde el 3 de mayo. Para presentar el borrador de manera presencial, las oficinas de la Agencia Tributaria se habilitarán a partir del 1 de junio y hasta el 30 de ese mismo mes.

Una de las mayores preocupaciones para los contribuyentes es la deducción del alquiler en la declaración para ahorrar dinero. Según la Agencia Tributaria, los inquilinos pueden deducirse el alquiler en su declaración en el tramo estatal si el contrato es anterior al 1 de enero de 2015. Para aplicar la desgravación estatal, se deben cumplir ciertos requisitos, como haber satisfecho cantidades por el alquiler de la vivienda habitual antes del 1 de enero de 2015 y haber tenido derecho a la deducción por alquiler de la vivienda habitual en un período impositivo devengado con anterioridad a esa fecha. Si se cumplen estas condiciones, se puede deducir el 10,05% de las cantidades satisfechas en el período impositivo por el alquiler de la vivienda habitual.

Los arrendadores también pueden beneficiarse de la deducción del alquiler en la declaración de la Renta y Patrimonio, siempre que el contrato se haya firmado antes del 1 de enero de 2015 y el inquilino haya satisfecho cantidades por el alquiler de la vivienda habitual. El arrendador puede deducir «el 60% de las cantidades satisfechas por el arrendatario en el período impositivo por el alquiler de la vivienda arrendada, siempre que dichas cantidades no hayan sido exentas ni deducidas en la parte estatal de la declaración del arrendatario».

Sin embargo, la deducción del alquiler no es aplicable a todos los contribuyentes, ya que depende de ciertos factores, como la fecha del contrato de alquiler y la base imponible anual. Además, las Comunidades Autónomas pueden aprobar su propia deducción por alquiler de vivienda habitual para cada ejercicio, lo que puede afectar la desgravación fiscal. Por lo tanto, es importante revisar los requisitos y condiciones en el portal web de la Agencia Tributaria para saber si se puede aplicar la deducción del alquiler en la declaración de la Renta y Patrimonio.

Es importante destacar que los ciberdelincuentes aprovechan la campaña de la Declaración de la Renta para estafar en España. Se recomienda a los contribuyentes estar atentos a posibles correos electrónicos o llamadas fraudulentas que soliciten información personal o bancaria. La Agencia Tributaria nunca solicita información confidencial por correo electrónico ni por teléfono, por lo que se debe tener precaución y contactar directamente con la Agencia Tributaria en caso de duda o sospecha.

Ir arriba