Comprar vivienda para invertir

Comprar vivienda para invertir

Foto Fuente Pexels

La demanda de viviendas que buscan dónde invertir dinero es lo que más se ha incrementado.

Exactamente 1,8 puntos, 12,5% a 14,3%. Y uno de los beneficios de esta operación es la protección contra el aumento de la inflación. Este es un fenómeno al que no estamos acostumbrados y que se come rápidamente nuestros ahorros. Se ha señalado que la adquisición de rentas significa la posibilidad de obtener un ingreso estable por ahorros que no aportan nada a la bolsa de valores más que al banco, y sin un conocimiento profundo de esto, es más riesgoso aumentar.

Desventajas de invertir en inmuebles para alquilar

1. Se tarda tiempo en recuperar la inversión

Imaginando que te gastas unos 120.000 € en comprar una vivienda en Málaga. Si posteriormente la alquilas a unos 600 € mensuales, cobrarías unos 7200 € al año, por lo que tardarías 16 años y medio (son alguno más porque debes añadir gastos de mantenimiento, impuestos, comunidad,…) hasta empezar a ver los primeros beneficios.

2. Puede que no consigas alquilar el piso rápidamente

Cuando compras la vivienda nadie te garantiza que la vayas a alquilar inmediatamente, por lo que si tardas un tiempo en alquilarla, no solo estarás sin ganar dinero sino que estarás perdiendo, ya que necesitarás seguir pagando los gastos de esta.

Ventajas de invertir en inmuebles para alquilar

1. Alquilar es más rápido que vender

Las personas normalmente se lo piensan bastante antes de comprar una casa, sin embargo para alquilar no tardan casi nada. Hay zonas en las que las viviendas solo duran días u horas en alquilarse.

2. Se obtiene dinero regularmente

Una vivienda siempre que esté alquilada te estará aportando dinero regular todos los meses. Te aportará liquidez regularmente.

Después de este análisis, esperamos haberte aclarado las ideas, y que puedas estar más seguro sobre si debes o no invertir en inmuebles para posteriormente alquilarlos.

Ir arriba