
El teletrabajo. ¿Cómo afecta la elección de viviendas?
El confinamiento ha abierto la demanda de un tipo de unidad residencial con peculiaridades; fuentes del sector apuntan tanto a un furor inicial que podría aplacarse como a una tendencia permanente.
Leer más...
Programas de ayuda para la compra de viviendas por inquilinos menores de 35 años
La Comunidad de Madrid ofrece nuevos programas para incentivar el acceso a la vivienda de los jóvenes, tanto para la compraventa como para el alquiler.
Leer más...
Has más rentable tu vivienda de alquiler.
Marcar la diferencia es la mejor manera de maximizar las posibilidades de un inmueble.
Leer más...
¿La ley me apara si decido cancelar mi contrato de alquiler por el COVID19?
La situación ofrece una posibilidad en la que la COVID19 para relaciones contractuales pueden ser justificación suficiente para la rescisión de un contrato, es de obligatoriedad la acreditación de la imposibilidad de atender al pago de dicha renta.
Leer más...
¿Buen momento para invertir?
Muchas son las voces que hacen indicar que, ante esta situación, el precio de los inmuebles bajará, lo que no quiere decir que sea el mejor momento para tomar posición para todos los inversores.
Leer más...
El repunte del alquiler y la caída de la compraventa
En España en el segundo semestre de 2020, desde la crisis de 2008 se ha duplicado el número de personas que están viviendo en régimen de alquiler, pasando de un 12% a más de un 25%. Es la primera vez en una década que ciudades como Madrid y Barcelona cuentan con más oferta que demanda con respecto a pisos de alquiler. Por su parte, con relación a la compra-venta se prevé que los precios desciendan, pero esta situación no se producirá en los próximos meses. Leer más...
El 90% de los contratos de alquiler ya incluyen la “cláusula COVID”
Antes de la irrupción de la pandemia de la COVID-19 en el mundo, prácticamente ningún contrato de alquiler incluía ninguna cláusula referente a las condiciones del arrendamiento en el caso de una pandemia, pero hoy en día ese escenario es todo menos descabellado.
Leer más...
Incrementan en este año los precios de los pisos compartidos en un 32,3%
La oferta de habitaciones en las capitales españolas se ha disparado un 32,3% en el último año según un estudio publicado por Idealista.
Leer más...